Contabilidad forense 101: Por qué su empresa podría beneficiarse de una revisión
La seguridad financiera representa un desafío cada vez mayor para empresas de todo tipo, pero este panorama puede ser complejo, con problemas que abarcan desde la detección del fraude hasta el cumplimiento normativo. Y, en lo que respecta específicamente al fraude, las organizaciones pueden perder alrededor del 5 % de su facturación anual debido a este problema, según la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude.
Lo que es más preocupante es que alrededor del 83% de las organizaciones informaron al menos de un ciberataque a un empleado durante el último año, lo que también resalta la creciente amenaza del fraude interno.
La contabilidad forense es una excelente manera de mitigar algunos de estos riesgos, a la vez que puede descubrir oportunidades de crecimiento. Si nunca ha considerado esta solución contable para su negocio, ¿por qué es el momento de hacerlo?
¿Qué es la contabilidad forense?
Quizás piense que la contabilidad forense solo es aplicable en ciertas industrias o que solo se manifiesta en circunstancias muy específicas. Sin embargo, abarca mucho más que eso, ya que representa una rama de la contabilidad que se centra en la causa de las discrepancias financieras.
Esto significa que la contabilidad forense puede ayudarle a detectar fraudes relacionados con procedimientos ilegales, pero también puede proporcionar información útil, para que no solo pueda proteger sino también mejorar el funcionamiento de su negocio.
Cada vez más empresas se están dando cuenta de que la contabilidad forense debe ser un pilar fundamental de su gobierno corporativo, para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Por consiguiente, las habilidades en contabilidad forense tienen una gran demanda .
Si bien el segmento tuvo un valor de mercado de $5.13 mil millones en 2021, es probable que duplique su tamaño para 2031. En este momento, se espera que el tamaño del mercado alcance los $11.68 mil millones, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,8 %. ¿Están sus competidores aprovechándolo?
¿Cómo puede la contabilidad forense ayudar a su empresa?
La proactividad es crucial, ya que la contabilidad forense no debe limitarse a responder a las crisis. Aquí le presentamos algunas maneras de aplicar las prácticas de contabilidad forense en su empresa.
Caso de uso n.° 1: Identifique sus ineficiencias
Un contador forense podría descubrir diversas ineficiencias y mostrar cómo se desperdician recursos innecesariamente. Por ejemplo, una revisión forense periódica podría ayudarle a reducir el desperdicio operativo, lo que generaría ingresos adicionales para su balance final.
Caso de uso n.° 2: Ponerse al día con los morosos
Las deudas pendientes pueden lastrar gravemente a una empresa, impactando significativamente su flujo de caja, especialmente si estas deudas han pasado desapercibidas durante un largo periodo. Si implementa revisiones contables forenses periódicas, detectará fácilmente patrones de morosidad y podrá centrarse en los clientes que incumplen constantemente. De esta forma, podrá recuperar cualquier deuda incobrable que haya pasado desapercibida, lo que puede generar mejoras sustanciales en su liquidez.
Caso de uso n.° 3: Detectar fraude
La detección de fraudes es sin duda una de las funciones más importantes de un contador forense, ya que puede manifestarse de diversas maneras, desde malversación de fondos hasta apropiación indebida de activos o incluso manipulación de facturas. Sin embargo, un contador forense puede utilizar software especializado y técnicas avanzadas para detectar rápidamente actividades fraudulentas. Esto ayudará a los responsables de la toma de decisiones a tomar medidas rápidas para mitigar pérdidas adicionales y restablecer la estabilidad financiera.
Caso de uso n.° 4: Apoyar un caso judicial
En casos graves de disputas financieras, las empresas podrían verse obligadas a iniciar procedimientos legales. Si se encuentra en esa situación, querrá contar con la mayor cantidad de pruebas posible para respaldar su caso. Aquí es donde un contador forense puede ser clave, proporcionando las pruebas necesarias para los procedimientos legales. Este profesional elaborará informes detallados y solicitará la presencia de peritos para que testifiquen según sea necesario, para que pueda obtener una solución justa ante un incumplimiento contractual, un desacuerdo entre accionistas u otro problema.
Los jueces y los jurados pueden estar felices de ver que usted tiene un contador forense para ayudarlo a validar cualquier reclamo financiero complejo y potencialmente reducir los costos del caso.
Caso de uso n.° 5: Realizar la debida diligencia
Las fusiones y adquisiciones representan una excelente manera de impulsar el crecimiento de cualquier negocio, pero siempre se debe proceder con cautela. Si está considerando una posible adquisición, debería considerar una revisión forense para asegurarse de que los estados financieros que le proporcionen sean precisos y confiables. Será otro paso proactivo y puede ayudarle a evitar errores costosos.
Mientras tanto, la otra parte también verá que usted es serio y podrá ahorrar dinero y tiempo con este enfoque. Y no olvide que las fusiones o inversiones fallidas pueden deberse a una falta de diligencia forense.
Caso de uso n.° 6: Fortalezca su planificación financiera
Una vez identificados todos los problemas y amenazas, puede utilizar la contabilidad forense para crear nuevas soluciones y planes de futuro. Puede analizar datos históricos que podrían fundamentar su planificación financiera estratégica y, en consecuencia, optimizar sus presupuestos o asignar recursos financieros de forma más eficiente.
¿Cómo se debe realizar una revisión forense?
Recuerde que la contabilidad forense debe ser una herramienta estratégica en su arsenal y no simplemente una red de seguridad que utilice en caso de crisis. Este tipo de herramienta puede brindarle valor a largo plazo al reforzar su prevención del fraude, como descubrir ineficiencias que quizás desconozca.
En resumen, los beneficios de la contabilidad forense son inmensos y el equipo de HLB Global quiere ayudarle a realizar una revisión. Al fin y al cabo, contamos con una amplia experiencia y una trayectoria comprobada en la prestación de servicios de contabilidad forense para empresas de todos los tamaños.
Al elegir HLB, contactará con un equipo de profesionales con amplia experiencia en la gestión de desafíos financieros complejos. Sabemos que cada empresa es única, por lo que adaptamos nuestros servicios a las necesidades específicas de su negocio. Nuestra red tiene presencia internacional, lo que nos permite ofrecer soluciones integrales que también contemplan las complejidades transfronterizas.
Contáctenos hoy para comenzar su revisión forense y obtener resultados prácticos