Reforma de Precios de Transferencia 2025: El Método de Flujo de Caja Descontado

Image

Desde enero de 2025, el Perú incorporó nuevos métodos de valoración en Precios de Transferencia. Entre ellos destaca el método de flujo de caja descontado (DCF), pensado sobre todo para valorar acciones o participaciones que no cotizan en bolsa.

¿De qué se trata?

El DCF busca responder a una pregunta sencilla: ¿cuánto vale hoy una empresa en función de los ingresos que generará mañana?

Para ello, proyecta los flujos de caja futuros y los trae al valor presente usando una tasa de descuento que refleja riesgo y el retorno mínimo que esperan los inversionistas.

En la práctica, la suma de esos flujos a valor presente es lo que estima cuánto vale la empresa.

Limitaciones

  • Normativas: el DCF no aplica si la participación es menor al 5% o si los ingresos no superan 1,700 UIT.
  • Prácticas: el DCF es muy sensible a estimaciones (flujos, tasa de descuento, valor terminal) y puede arrojar valores poco realistas.

El DCF trae nuevos retos en Precios de Transferencia; en HLB PERU te ayudamos a convertirlos en cumplimiento seguro y estrategia competitiva. 

Image
Get in touch
Whatever your question our team will point you in the right direction.
Start the conversation
Image

Sign up for HLB insights newsletters